Mostrando las entradas con la etiqueta Noctívaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noctívaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2007

lengüetada

Yo sé que soy un amable traidor…
Divagar por los imposibles, mordaza de superhombres

Sacando los pares bífidos
Descomponiendo los 7 mares
Trazando los 8 cielos
Mal formando los restos análogos de mi anatomía maltrecha
Te encuentras en mi fisura craneal, descalabrada
En mi arteria coronaria, eres mi angina de pecho, mi embolia
Es hora de iluminar luceros intuitivos
Esculcar los abortos de apoplejía
Trabajar la mesura de los im-pulsos
Ya soy antropoide, se destaca mi falta de control
Te evito muletilla carnívora, me abstengo de encontrarte
aquí hay quien me beatifica con ternura
Pero controlo la ufanía que me despiertas
En acto, adamar, que viva esta vehemencia que provocas

Ojalá sea más fuerte la curiosidad

…Pero alguien en el mundo piensa en mí
hay cuentagotas que provovcan los besos apasionados

martes, 16 de enero de 2007

Anacrònicamente





¿Para què regalar ramas a un àrbol?




A veces pasa la vida liviana, ligera en su insoportable levedad, inconclusa como una garganta atravesada por los restos de un poema sin nombrar, desarmable igual que un corazón ya roto (pegado con curitas), como El cielo roto esperando ser soldado con saliva.


Equipaje en las manos, El corazón cargado, en el corazón el tuyo -Llevo tu corazón conmigo, lo llevo en mi corazón- tu corazòn; la almo-hada siempre en el brazo, para tener que abrazar, (en los días y en las noches) un abrazo deseoso. No van las ropas, desnudarse de una vez y por siempre; seguramente va un pañuelo verde y tres poemas olvidados que nunca nadie más leyó y por los que se ama, un bufón de tela, una nota revolucionaria, un libro robado, un encendedor que quiere ser sol, el corazón de plástico, las flores amarillas, la música de Sui marcada con azul y por supuesto una concha al cuello.



Las ansias de un beso se las deja a los dioses, las letras al que las quiera, la voz al primer crítico, los ojos son del cielo.

miércoles, 29 de noviembre de 2006

Para tì.

Hasta el fin de un universo que se ha hecho infinito solo por un juego de espejos rotos:

Cuando la dama calla es porque prefiere la muerte.

Cuando la niña llora es por sus sueños encapullados

Cuando la infanta baila es porque está canzada en su corteza

Cuando la muchacha canta es para libertar el alma

Cuando la joven ama desespera sus alientos

Cuando la mujer extraña es porque presiente el amor

Cuando la chiquilla juega es para enamorar luceros

Cuando la reina odia cierra el alma para siempre

Cuando la pequeña abraza se pierde en sus recuerdos

Cuando la nena habla es para callar absurdos

Cuando la chica solloza es porque odia la lejanìa

Cuando la princesa espera es porque ha encontrado "èl" indicado

Cuando la amante grita es porque cuenta con las alas del mar

"Siempre espera para innovar el alma y prefiere gritar tras una almo-hada que nunca nada le va a cumplir"
Diferencia de corazònes
Y yo soy solo tu corazòn de piña.. con mil ojos